
No es
obligatoria la asistencia a todas las sesiones pero si les interesa alguna, es
necesario que se registren (gratuitamente) en el siguiente enlace: http://goo.gl/MM8WeI
Será un gusto verlxs en alguna
de las sesiones y les agradecería si me ayudan a promover esta actividad.
Defendamos nuestros derechos a través de la palabra; ganemos espacios
para la
reflexión en conjunto.
Los textos propuestos para este círculo de lectura tienen como propósito la reflexión crítica que de los dispositivos y las prácticas asociadas al cuerpo, al género y a las sexualidades, a partir de ensayos, artículos y literatura vinculada al queer, los estudios de género y los feminismos. Coordina: Georgina Carbajal.ENTRADA LIBRE.
Carpeta de lecturas:
Comentarios